
El pasado 15 de marzo conocíamos la feliz noticia, Francis Kéré, arquitecto burkinés, ganaba el Premio Pritzker de Arquitectura, galardón de mayor relevancia en el mundo de la arquitectura. No suelo fijarme excesivamente en premios ni galardones, pero cuando me enteré de esta noticia, casi doy brincos de alegría. Kéré practica la arquitectura participativa con las comunidades en las que construye. En sus proyectos integra técnicas de la arquitectura vernácula y emplea materiales locales como la tierra.
Les recomiendo que, si aún no lo vieron, no se pierdan este video que está colgado en TED desde el 2013. Está subtitulado en varios idiomas. Podría hacerles un resumen, pero solo dura 12 minutos y merece la pena escuchar cómo lo cuenta, emociona y divierte, y no veo mejor manera de rendir homenaje a este gran señor. Desde que lo descubrí hace años, no he parado de mostrar cada curso este video en clase a alumnos de diferentes edades. En un tiempo como el que vivimos, con tantos enfrentamientos y tanta guerra, ilusiona y da mucha esperanza saber que hay mucha gente en el mundo que está trabajando unida por un mundo más justo y bello. Y encima, una de mis arquitectas favoritas, expone en Madrid, en la Fundación ICO, el mes que viene, les cuento más.
Raquel Martínez
Más información:
https://www.kerearchitecture.com/
https://www.kerefoundation.com/
https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/tag/premio-pritzker